Saltar al contenido
Embajadas y Consulados en Estados Unidos

Pasaporte Hondureño

cita pasaporte de honduras

El pasaporte Hondureño es un documento que te permite identificarte dentro de la nación en donde te encuentres ya sea de visita o radicándote definitivamente en ese lugar.

¿Cuáles son los beneficios de obtener un pasaporte hondureño?

Uno de los principales beneficios que te ofrece realizarte el pasaporte hondureño es que podes visitar 134 países sin la necesidad de tramitar una Visa. Igualmente te permite utilizar este documento como cédula personal de identidad, sin la necesidad de tener que estar realizándote un nuevo documento de identidad.

Es por eso que te brindaremos la información necesaria para que puedas realizar el trámite correspondiente y obtener así tu pasaporte hondureño de forma fácil.

Requisitos del pasaporte hondureño

Los requisitos obligatorios que te permitirán realizarte el pasaporte hondureño son los siguientes:

    • Cédula de identidad (Original y una copia).
    • Certificado de pago (Expedido por el banco).
    • Documentación de tutores (Para menores de 21 años)

Consulado de Honduras hacer cita para pasaporte en Usa

Si necesitas sacar una cita para realizar el pasaporte Hondureño en Estados Unidos, le recomendamos seguir el siguiente botón para conocer los consulados de Honduras en Usa

Consulados Hondureños en Usa

Pasos para realizar mi pasaporte

Los 3 pasos a seguir son muy sencillos y solo debes realizarlos de la siguiente forma para poder hacer el procedimiento de una forma rápida y sin complicaciones.

Primer paso

Primero debes abonar la cita para poder comenzar el proceso de gestión en estos bancos:

    • Banco Ficohsa.
    • Banco Atlántida.
    • Bac Credomatic
    • Banco Occidente.
    • Banpaís.
    • Banco Danvivienda.

¿Cuánto cuesta hacerme el pasaporte hondureño?

El pasaporte hondureño solo presenta 2 tiempos de vigencia: uno es el pasaporte de migración de 5 años que tiene un costo de 60 dólares, y el otro pasaporte es el de 10 años que tiene un importe de 75 dólares. Es necesario tener en cuenta que menores de 21 años solo pueden acceder al pasaporte de 5 años, pasada esa edad se podrá realizar el pasaporte hondureño de 10 años.

¿Qué pasa si pierdo el turno de la cita para realizar el pasaporte?

En caso de no asistir a la cita debes volver a la institución del banco con el recibo de pago anteriormente realizado, allí cancelaras el pago (se te devolverá solo una parte del pago) y te dispondrán otra cita para que puedas comenzar a realizar la gestión de tu pasaporte en la oficina de migración correspondiente.

Segundo paso

El segundo paso consta de presentarte a la cita en la oficina correspondiente de forma puntual y con la documentación requerida para gestionar el pasaporte hondureño. Te recomendamos estar una hora antes, ya que el primer procedimiento es comprobar y validar las huellas dactilares.

Información útil de las oficinas de migración

Ubicación de las oficinas:

    • Tegucigalpa: Colonia El Prado, en las antiguas instalaciones de CEUTE, cerca de la iglesia Mi Viña. Números telefónicos: 504- 2234- 1998 / 504- 2234- 1996
    • San Pedro Sula: Calle 3 con Avenida 6 al lado del edificio Mendels. Números de teléfonos: 504-2553-6870 / 504-2553-6897
    • La Ceiba: Avenida Cabañas, ubicado en el  Mall Uniplaza. Números de teléfonos: 504-2440-3075 / 504-2442-0638.

Tercer paso y último

Posteriormente el personal de la oficina te tomaran todos tus datos personales para poder tramitar el pasaporte y te realizaran la fotografía que aparecerá de forma obligatoria en tu pasaporte.

En el caso de querer que el pasaporte hondureño tenga tu apellido de casado/a, llevar tu acta de matrimonio original y aclarárselo al personal de la oficina en el momento que te toman todos tus datos.

Luego, debes esperar entre 30 a 60 minutos para que te entreguen el pasaporte. Te aconsejamos que cuando el personal de la oficina de migración te llame para entregarte el pasaporte ya hecho, tengas a mano tu documento de identidad, ya que el personal te lo va a pedir para hacerte la entrega de tu pasaporte hondureño.

Pasaporte hondureño para menores de edad

Para realizar el pasaporte en jóvenes de 18 a 21 años se requiere que sus tutores acompañen al joven el día de la cita con una copia de su documento de identidad. En caso de no presentarse alguno de los tutores se debe mostrar una autorización validada por un Notario público, por el contrario no te permitirán realizarte el pasaporte. Para los menores de 18 años edad la autorización debe estar certificada por la secretaria del Ministerio de Relaciones exteriores y no por un Notario público.

Luego los pasos a seguir para gestionar el pasaporte son los mismos que ya se mencionó arriba.

Pasaporte de emergencia, ¿Cómo obtenerlo?

En dicho caso que necesites realizarte el pasaporte hondureño para salir del país en un plazo más corto de tiempo, debes presentarte en el Instituto Nacional de Migración y requerir de un certificado de pago de la Tesorería General de la República. Te sugerimos que presentes una carta en donde expliques el motivo de tu pasaporte de forma urgente para que te entreguen el comprobante de pago.

Posteriormente a que obtengas el comprobante deberás pagar 20 dólares adicionales al costo del pasaporte que se requiera. Este trámite puede ser cancelado en cualquiera de las instituciones bancarias anteriormente señaladas.

Una vez realizado el pago podrás iniciar el trámite para el pasaporte en las oficinas de migración el día de la cita y con la documentación y requisitos necesarios para gestionar el pasaporte hondureño.

Pasaporte hondureño electrónico

El nuevo pasaporte hondureño electrónico que entró en vigencia en el 2022, se realiza de una forma rápida y efectiva.

¿Cómo sacar mi pasaporte electrónico en el Consulado de Honduras en Estados Unidos?

Antes de realizar el trámite hay que tener en cuenta que es necesario pedir una cita por cada documento de las personas que quieran realizar el pasaporte. Ya que se debe considerar el número de atenciones por persona a ser atendidas en las oficinas consulares. Es muy importante saber que el número de citas consulares que se puede obtener por persona es de 4.

Para comenzar a realizar el trámite lo primero que debes hacer es Ingresar por medio de internet a la página web citaconsular.sreci.gob.hn. En la web tendrás que elegir el día y la hora de la cita en el apartado «citas consulares», luego deberás confírmala y te llegará un mail a tu casilla de correo notificando tu citación.

Posteriormente, señala en la página web el tipo de cliente, ya sea hondureño o extranjero, y comenzá a completar los datos generales que te aparecen en el formulario (Nombres, apellidos, fecha de nacimiento, género, teléfono, correo electrónico, número de identidad, dirección actual.). Luego selecciona tu ubicación en los Estados Unidos y elige la sede más cercana a tu domicilio.

Entonces deberás elegir el tipo de trámite que requieres hacer. Entre ellos figura: -Autenticación -Declaración jurada -Carta Poder -Inscripción de nacimiento -Certificado de matrimonio -Certificación -Pasaporte Hondureño con vigencia de 5 años -Pasaporte Hondureño con vigencia de 10 años Elige el correspondiente y se dirigirá a otra página web donde se encuentra la información correspondiente a los requisitos para el trámite, confirme esos requisitos y toque la opción «continuar» para luego confirmar la cita.

¿Cómo debo reprogramar una cita?

Si necesita reprogramar la cita ya acordada debe dirigirse al correo electrónico y buscar el mail donde se le confirmaba su cita, luego con ese mail podrá reprogramar su cita. Ese día se le dará la oportunidad a otras personas para realizar el pasaporte hondureño.

Renovación de pasaporte

Le sugerimos que renueve su pasaporte unos meses antes a que se cumpla el pazo de vencimiento, ya que si requiere salir del país no podrá hacerlo porque su pasaporte tiene fecha de expiración en un plazo corto de no menos de un año.

Si desea renovarlo por vencimiento debe solicitar una cita consular y presentarse en el día y hora acordado con el comprobante de pago y con la documentación requerida.

En el caso de extravió de pasaporte debe realizar una denuncia en la Dirección Policial de Investigación, llevar la denuncia original y una copia de la misma el día de la cita con los demás documentos correspondientes, y así obtendrá un nuevo pasaporte hondureño.