Saltar al contenido
Embajadas y Consulados en Estados Unidos

Matrícula Consular Colombiana

tarjeta consular colombia

La Matrícula Consular o también conocida como la tarjeta de registro consular es un documento que se emite cuando estas residiendo en otro país, teniendo como objetivo identificarte fuera de tu país natal.

Este registro permite brindarle información al consulado colombiano sobre los datos personales y lugar de residencia en caso de emergencia o ayuda consular.

¿Cómo se tramita la Matrícula Consular colombiana?

Para realizarte la Matrícula Consular colombiana es fundamental que hagas clic en el botón de abajo y luego completa los campos de información personal y confirma al final de la página para registrarte. Esta forma en línea agiliza el trámite para luego poder presentarte en las Oficinas Consulares colombianas, que son los lugares oficiales donde se emitirá la Matricula.

¿Qué información contiene la Matrícula Consular?

La información y datos que contiene la Matrícula Consular son:

  • Nombre y apellido completo.
  • Lugar y fecha de nacimiento.
  • Para menores hasta 7 años: Registro civil de nacimiento o pasaporte vigente.
  • Menores y jóvenes entre 7 a 17 años: Tarjeta de identidad o pasaporte vigente.
  • Para mayores de edad: Cédula de ciudadanía o pasaporte vigente.
  • Domicilio actual.
  • Fecha de emisión y de vencimiento.
  • Biométricos realizados en la oficina consular.
  • Oficina consular donde se emitió la matricula.

Renovación de la Matrícula Consular

Para renovar la Matrícula Consular o Tarjeta de Registro Consular, usted deberá presentarse en la Oficina Consular llevando los siguientes documentos:

Renovación para menores de hasta 17 años:

  • De 0 a 7 años de edad: Registro civil de nacimiento o pasaporte vigente.
  • De 7 a 17 años de edad: Tarjeta de identidad o pasaporte vigente.

Renovación para mayores de edad:

  • Cédula de Ciudadanía o Pasaporte vigente.
  • Comprobante de residencia vigente dentro del área consular, con uno de los siguientes documentos:
    • Recibo de pago de servicios públicos (agua, luz, gas, teléfono).
    • Contrato o recibo de pago de arrendamiento.
    • Comprobante de pago de impuestos o correspondencia (No mayor a 3 meses)

¿Cuál es la vigencia de la Matrícula Consular?

La Matrícula tiene una vigencia de 5 años, pasado ese tiempo es necesario renovarla con los requisitos antes mencionados. Si usted no realiza la renovación quedara sin efecto su matrícula y no tendrá ningún beneficio expedido por el Consulado.

Beneficios

Los beneficios que se te otorgan al hacer tu registro consular son los siguentes:

• Facilita la comunicación con la Cancillería y sus consulados.
• Será más rápido y fácil ubicarte en caso de emergencias o desastres.
• La Cancillería le podrá comunicar a tus familiares en casos de emergencia.
• El consulado le brindará la información actualizada sobre temas que lo puedan afectar.
• Actualizar su información agiliza el tiempo de atención en las oficinas consulares.

Matrícula Consular colombiana en Estados Unidos

En Estados Unidos de América la Matrícula Consular colombiana es necesaria por varios motivos, ya sea para poder gestionar la licencia de conducir o para realizar trámites consulares importantes, como así también para obtener los beneficios que el consulado colombiano otorga.

Matrícula Consular en Houston

En el Estado de Houston la Matrícula Consular es un documento reconocido y valido de identificación oficial ya que tiene los estándares de seguridad requeridos. De esta forma es necesario que se tramite y gestione dicha tarjeta para su uso y reconocimiento. La forma para gestionarla es la ya mencionada más arriba.

Matrícula Consular en San Francisco

En el Estado de San Francisco, California, es un documento de identidad de gran valor e importancia. Con esta Tarjeta Consular se puede tramitar la licencia de conducir, sacar el pasaporte e identificarte en cualquier institución sin ningún problema.

La gestión es la misma que ya nombre más arriba, deberás entrar en el link/botón y luego presentarte a alguna de las oficinas Consulares más cercana tu domicilio de residencia.